Navidad en Sevilla, una experiencia para contar

[:es]foto1
Sevilla es una ciudad de profundas raíces y tradiciones navideñas, que ha sabido adaptarse a los tiempos para ofrecer a sus paisanos y visitantes un sinfín de actividades, concursos y espectáculos, que mezclan la raigambre y la modernidad y que, sin duda, proporcionan experiencias inolvidables. Leer más

Qué opinan los clientes de nuestro Palacio Hotel

[:es]_MG_2876
Conseguir que los clientes hablen bien de ti, es decir, el ‘boca a boca’, es quizá el mejor marketing que se puede tener o hacer. Y el Hotel Palacio de Villapanés lo ha logrado gracias al esfuerzo en la atención de nuestro cualificado personal, el cariño y cuidado detalle que se pone en equipar el hotel y en cumplir las expectativas más exigentes con nuestros servicios. Leer más

Palacio de Villapanés, el mejor hotel de cinco estrellas de Sevilla

[:es]Regalo de San Valentín Sevilla | Hotel Sevilla Palacio Villapanés 5 estrellas
Cuántas veces nos hemos preguntado qué hay detrás de un hotel de cinco estrellas y porqué les otorgan tal calificación. Sobre todo, a la hora de contratar un viaje y de valorar si el precio justifica el servicio que vamos a recibir y la calidad de las instalaciones.
Leer más

Celebra tu comida o cena de Navidad en el mejor hotel de 5 estrellas de Sevilla

[:es]

Llega la Navidad y el momento de compartir con tu grupo de amigos y compañeros de trabajo la tradicional comida o cena de empresa de Navidad. Un día especial, para disfrutar en armonía y felicidad y olvidarse de la rutina. Leer más

La tapa, una de las señas de identidad de Sevilla

tapas en sevilla
Sevilla se convierte del 6 al 16 de noviembre en la capital del mundo de la famosa tapa, al celebrarse la ‘Sevilla Tapas Week’, un popular concurso donde participan más de 200 establecimientos de la ciudad. Leer más

Flamenco guitar

Sevilla se rinde a la guitarra española

Guitarra
 
Como dice el estribillo de la canción, “Sevilla tiene un color especial, Sevilla sigue teniendo su duende”… Pero, para el que suscribe, Sevilla tiene también un sonido inconfundible: el de las dulces, alegres y particulares notas de las guitarras que, ‘duendes’ anónimos y reconocidos artistas, sacan de las cuerdas de tan noble instrumento en cualquiera de sus esquinas y abarrotados saraos. Leer más

Juego de Tronos elige Sevilla

[:es]Sevilla es una ciudad cinematográfica por excelencia. Entre sus muros se han rodado desde fastuosas superproducciones internacionales como Lawrence de Arabia, El Reino de los Cielos, 1492: La Conquista de Paraíso…, hasta modestas y entretenidas cintas nacionales como Ocho Apellidos Vascos.
Leer más

Un americano enamorado de Sevilla

Washington Irving, famoso escritor romántico, e insigne embajador norteamericano y de la cultura hispánica, llegó a Sevilla en 1828 para realizar un trabajo sobre Cristóbal Colón. Se hospedó en el barrio de la judería, en una señorial casona en el Callejón del Agua, a escasos 10 minutos del Palacio de Villapanés. Como cualquier turista que visita Híspalis pronto quedó prendado del monumental patrimonio de la ciudad, del trato de sus gentes y del encanto de sus tertulianos. El descubrimiento de la ciudad de Sevilla le motivó para recorrer España con tal pasión y curiosidad que se convirtió en un erudito conocedor de sus rincones, en uno de los mejores hispanistas y, sobre todo, en uno de los más importantes difusores de todos los tiempos del Legado Andalusí.
Suya es una de las rutas turísticas de Andalucía más conocidas que lleva su nombre: ruta Washington Irving. Designada Gran Itinerario Cultural del Consejo de Europa en 2004. Una ruta que nace en Sevilla, trascurre por emblemáticos lugares como Alcalá de Guadaira, Carmona, Marchena, Écija, Osuna, Estepa, Antequera, Archidona, Loja, Alhama de Granada, Montefrío Íllora, Fuente Vaqueros, Santa Fe… y finaliza en Granada, donde creó uno de sus libros más populares y mundialmente reconocidos: Cuentos de la Alhambra.
Un romántico y delicioso relato que mezcla con maestría y fidelidad la fantasía con leyendas hispanoárabes. Y como viajero incansable por una España pobre, retrasada, convulsa en un constante e inestable devenir político… y fruto de su especial sentido del humor, es suya la socarrona e irónica célebre frase: “Por mi parte he viajado lo suficiente por España como para haber llegado a la conclusión de que, después de todo, una cama no es un artículo de indispensable necesidad”. Buen diplomático sin duda este americano de los albores del silo XIX…, pero ¡Ay si hoy levantara la cabeza! ¿Se atrevería a decir lo mismo? Cómo ha cambiado la oferta turística de Sevilla, donde un visitante puede elegir ser ‘mimado’ en singulares y majestuosos hoteles de cinco estrellas como el nuestro: el Hotel Palacio de Villapanés.
Enamorado de Sevilla
Un auténtico palacio, restaurado al detalle, repleto de rincones románticos y dotado de las últimas tecnologías y servicios, como su completo spa wellness, donde relajarse utilizando su propia colección de jabones naturales de aceite de oliva. Ofrece 50 exclusivas suites de 30, 40 ó 50 m2, decoradas al detalle y equipadas con domótica, televisores Loewe, WiFi, camas de ensueño… ¿Qué nuevas experiencias y obras maestras le inspirarían la Sevilla de la actualidad a este empedernido romántico? ¿Sería Washington Irving otro enamorado del Hotel Palacio de Villapanés? Seguro. Al menos su alma se pasea por Sevilla.

Un palacio, un hotel, infinidad de experiencias

Comenzamos una nueva andadura en el Hotel Palacio Villapanés. A partir de ahora, te informaremos sobre la actualidad del turismo en Sevilla (qué hacer, dónde comer, lugares especiales para visitar, etc.) y podrás estar al día de las actividades, promociones y eventos que se realicen en nuestro Hotel que, como sabes, es uno de los lugares más especiales de la capital andaluza.
Por ello, os damos la bienvenida a nuestro blog que pretendemos que sea un canal de comunicación entre nuestros amigos, clientes y colaboradores. A partir de ahora compartiremos contigo los secretos de Sevilla, sus calles, costumbres, rincones gastronómicos, su maravillosa gente, fiestas y, en definitiva, todo aquello que haga que cuando vengas por el Hotel Palacio Villapanés, te sientas como en casa.
Como puedes comprobar, en esta herramienta que ponemos a tu disposición, podrás comentar los artículos y ponerte en contacto con nosotros en cualquier momento. Te animamos que así lo hagas fundamentalmente por dos razones:
1.- Para que puedas comentar libremente el contenido de nuestro blog y compartir con tus contactos, aquellas cosas que te parezcan más interesantes.
2.- Para que te podamos escuchar. Es fundamental para nosotros tener un feedback por vuestra parte para ir mejorando día a día.
Podrás conocer las mil caras de Sevilla, desde sus orígenes romanos, árabes, barrocos y tradicionales hasta la Sevilla cosmopolita y moderna. Una Sevilla religiosa, alegre, bonita e inigualable.
Muchas gracias por estar ahí y, desde el Hotel Palacio Villapanés, queremos que nuestros huéspedes sean tan especiales o más que nuestra joya arquitectónica que data del siglo XVIII y que está enclavada en la calle Santiago nº 31. Un espacio donde encontrarás miles de experiencias que no te puedes perder.

¿Necesitas una excusa para volver a Sevilla?

Son tantas las razones que podemos darte para venir a Sevilla, que necesitaríamos un blog entero para poder demostrarte el verdadero encanto de esta ciudad.

Desde el Palacio de Villapanés estamos convencidos que Sevilla es una de las ciudades más impresionantes del mundo y queremos compartir con todos nuestros amigos y clientes que ahora, en verano, es un gran momento para visitar los encantos de esta ciudad, que no deja indiferente a nadie:

1.- Para vivir la historia de primera mano

Ciudad patrimonio de la humanidad gracias a su Catedral gótica, de mayor planta del mundo, el Alcázar y el Archivo de Indias. Si eres amante de la historia, no puedes perderte la visita del palacio real más antiguo de Europa, en el que se conservan los archivos de la época que demuestran que Sevilla tuvo un esplendor especial en el mundo.

2.- Para tocar el cielo

“De Sevilla al cielo”. Sabemos que el refrán no es exactamente este, pero con él damos pié a hablarte de la gran cantidad de terrazas y azoteas en las que puedes disfrutar de unas vistas espectaculares de la ciudad, mientras te tomas una copa. Sitios como el Gourmet Experienca de El Corte Inglés, La azotea de la Alicantina o del Restaurante Oriza son algunos de los espacios de “ocio con vistas” que no debes perderte.

Pero, sin lugar a dudas, el lugar más especial de Sevilla para tocar el cielo es la Giralda, que sigue atrayendo a miles de visitantes todos los días.

3.- Para saborear el Sur

Ferrán Adriá dijo en una ocasión que “Sevilla no se puede explicar, hay que vivirla y saborearla. Tiene un alma única. Cuando aterrizas en la ciudad y comienzas a pasear por sus calles, sientes pura magia… Puedo decir que Sevilla es una de las ciudades más increíbles que he visto en todo el mundo”.

Grandes restaurantes con bastante historia, solera y tradición hacen que la restauración de la ciudad sea otro de los atractivos más buscados.

4.- Para vivir la fiesta

En Sevilla se vive y se disfruta la calle. El calor humano y la hospitalidad de los sevillanos harán sentir, a todo el que participe de sus fiestas, como si fuera un ciudadano más.

La belleza, el misterio y la grandiosidad de la Semana Santa de Sevilla es mundialmente conocida. No se trata de un museo en la calle, porque las imágenes para el sevillano, son mucho más que una obra de arte. La imagen es la devoción y es la vida reflejada en los ojos verdes de la Virgen del Valle, o en ese paso de la misma cofradía donde Jesús es coronado de espinas mientras el rostro de todos los visitantes se refleja en los espejitos de la rocalla del paso.

Qué decir de la Feria de Abril. La alegría, el colorido y la belleza empapa las calles de una Sevilla engalanada, hasta la bandera, para demostrar que en Sevilla se disfruta, se vive y se comparte.  Una ciudad que con su Feria alcanza el culmen de el carácter femenino por obra y gracia de la belleza.

Se trata de un derroche de belleza en sí misma. Sólo hay que dejarse llevar por los sentidos, comer, beber y agitar el pecho por el baile, apuntando al cielo cuajado de farolillos venecianos.

No podemos olvidar también el Corpus, en pleno mes de junio. Una de las procesiones más bellas de todo el territorio nacional. Toda la plata del Renacimiento y el esplendor del Barroco unidos en esta fiesta en la que, como dice el refranero popular, “es uno de esos jueves que relucen más que el sol”.

Pero en Sevilla, no hay fiesta sin toros ni toros sin fiesta: Una fiesta nacional que está íntimamente ligada a la ciudad y que, según dijo Curro Romero, “sólo basta ir un día a una corrida de toros a la Plaza de la Maestranza. Es una lección de categoría que tienen los sevillanos. Silencian en el fracaso y se entusiasman al apreciar el arte en el triunfo. Por eso vivo y disfruto todos los días de Sevilla”.

Y finalizamos con la Navidad, una fiesta muy atractiva, no por su nieve ni sus trineos, sino por su luz. Sólo hay que pasear por sus calles llenas de gente que disfruta de ese sol de diciembre que es ajeno en otras latitudes. Un sol amable y templado que le saca a la ciudad sus mejores colores.

5.- Para descansar

A Sevilla también la llaman la ciudad del silencio y del descanso. Parece una paradoja, por el movimiento local y social de los sevillanos, pero lo que nadie cuestiona es que… también tienen que descansar. Este es el momento en el que amanece otra Sevilla, la del silencio, la oscuridad, el recogimiento y el descanso.

Una experiencia inolvidable que no te puedes perder. Pasear por sus calles y terminar la jornada en el Hotel Palacio Villapanés, del siglo XVIII, hará que te enamores aún más de esta ciudad. ­­ Una ciudad que, según la Duquesa de Alba, “es la ciudad más maravillosa del mundo”.